SalmonCINE
  • Inicio
  • Blog
  • Portafolio
  • Servicios
  • Sobre SalmónCINE
  • Protocolo
  • API
  • Contacto

NOVEDADES

Verónica Abarca de SalmónCINE es elegida como nueva directora de API

7/7/2021

Comments

 
Verónica Abarca, quien se desempeña como productora ejecutiva de SalmónCINE desde el año 2020, será parte de la nueva directiva de la Asociación de Productores Independientes de Chile. 
El martes 29 del reciente mes de junio se llevó a cabo la última asamblea de socios de la Asociación de Productores Independientes de Chile (API)​, en la que se efectuó una votación democrática en la que cada empresa perteneciente a la organización gremial participó para elegir a la nueva directiva que liderará la asociación durante los próximos dos años. 
La lista, que destaca por su paridad de género, compuesta por Miguel Soffia (We Are South) como Presidente, Daniela Raviola (Juntos Films) como Vice-presidente, Ignacio Hernández (Para Amanda Films) como Secretario, Clara Larraín (Clara Films) como Tesorera y Verónica Abarca (SalmónCINE) y Rodrigo Marín (Propaganda Cine) como directores, fue elegida de forma casi unánime por los socios para presidir API hasta el año 2023.
Imagen
​Verónica Abarca es una artista visual y cineasta chilena, con estudios en Chile, Barcelona y Cuba, donde obtiene el posgrado de Maestría en Cine alternativo en la EICTV. Con solo 26 años, Su carrera se ha desarrollado en distintas áreas del cine y el audiovisual, y ha participado en diversos festivales y laboratorios como directora y productora de los proyectos “Misma Sombra” cortometraje realizado en Cuba el año 2018 y estrenado en Pleasure dome, Toronto, Canadá, la video danza “(Fragmento)” también del año 2018, exhibida en el festival DVDanza de la Habana, el cortometraje documental "La fuerza de las burbujas" del año 2019, una co-producción de Colombia-Canadá, co-dirigida y co-escrita junto con el director colombiano Camilo Constain, estrenado mundialmente en Pleasure dome y estrenado en latinoamérica en Bogoshorts, y “Notas Adhesivas”, cortometraje experimental del año 2020 estrenado en el festival Bogotá experimental.

Actualmente, es miembro de agrupación Nosotras Audiovisuales (NOA) desde el 2018 y gestora de este desde el 2020. Hoy, se encuentra desarrollando su primer largometraje llamado “Solas” el cual fue parte del Laboratorio del Festival de Cine Lebu 2020 y desarrollando la producción del largometraje “Hay un monstruo atrapado en el norte” escrito por Javier Muñoz y dirigido por Guille Söhrens.

Imagen
A través de redes sociales la nueva directiva declaró lo siguiente: "Comenzamos con nuevas energías e ideas un período histórico para nuestro país que conllevará grandes desafíos y responsabilidades. Continuaremos con convicción la tarea de representar a nuestrxs socies, de cuidar el bienestar de todes quienes formamos parte de la industria audiovisual y participar activamente junto al sector cultural en defender las garantías necesarias para un país que hoy se define y para el cual nuestro trabajo es más necesario que nunca. Somos una comunidad abierta: Invitamos especialmente a productoras de todas las regiones, a emergentes, a creadores nuevxs y con ganas de crecer, a acercarse y participar de la API en todo Chile."
Desde SalmónCINE felicitamos a nuestra querida Verónica Abarca por este tremendo logro, y le deseamos el mejor de los éxitos junto a la nueva directiva que nos representará como asociación :) 
Comments
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog
  • Portafolio
  • Servicios
  • Sobre SalmónCINE
  • Protocolo
  • API
  • Contacto